top of page

El sol

¿Qué es el Sol?

El Sol es la estrella más cercana al planeta Tierra, ubicada a 149,60 millones de kilómetros de nuestro planeta. Esta bola de gas incandescentes y caliente transmite energía, en forma de luz solar, posibilitando  la existencia de todas las formas de vida en la Tierra. Además es la fuente de todos los alimentos y los combustibles de nuestro planeta y determina su clima y meteorología.

 

Las civilizaciones antiguas lo consideraban un dios y lo adoraban como tal, por ejemplo los antiguos griegos lo llamaban Helios y los egipcios Ra. Los sumerios creían que su dios Sol, Shamash, era conducido a través del cielo en un carro, una de cuyas ruedas representaba el disco solar.

 

El Sol es una de las más de 100.000 millones de estrellas que se componen la Vía Láctea, se formó hace unos 4.650 millones de años.

 

Es el objeto más grande de nuestro sistema solar, se requerirían 109 planetas como la Tierra para completar el disco solar, y su interior podría contener más de 1.3 millones de Tierras.

La energía solar se crea en el interior del Sol donde se producen reacciones de fusión nuclear en las que los átomos de hidrógeno se transforman en helio. 

PARA VER

La energía del sol

Importancia del sol para la vida

La vida en la Tierra es posible porque se encuentra a la distancia adecuada del sol. Este astro es el que brinda la temperatura adecuada a nuestro planeta, sin llegar a extremos de frío o calor.

Todos los seres vivos necesitamos de la energía solar para existir. Ejemplo de ello está en la fotosíntesis de las plantas, donde el sol actúa como dador de energía para que este proceso pueda llevarse a cabo.

También es gracias al sol que existen las mareas oceánicas, que permiten, entre otras cosas, la pesca.

Asimismo, el sol nos permite ubicarnos espacial y temporalmente.

Hoy, otro de los grandes beneficios del sol está en la posibilidad de obtener energía pura y no contaminante.

PARA VER

La energía del sol

Los movimientos de rotación y traslación: el día, la noche y las estaciones

Para comprender cómo se general el día, la noche y las estaciones debemos conocer los movimientos de la Tierra, especialmente el de rotación (sobre su propio eje) y el de traslación (alrededor del Sol).

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Exposición sobre cosmogonía: El sol en las civilizaciones antiguas

¿Quieres seguir aprendiendo? En El Carrusel Meteorológico te proponemos una serie de actividades para que continues aprendiendo con nosotros.

 

Hoy te proponemos una cultura antigua y la idea es investigar el significado y la influencia del sol dentro de ella, por ejemplo: chibchas, aztecas, egipcios, griegos u orientales.

 

 

A continuación se comparten algunos ejemplos y recursos que pueden servirte para ahondar en el tema.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ciencia Fácil: Nuestro Sol. http://www.cienciafacil.com/paginasol.html

 

Conoce de: Movimientos de rotación y traslación de la Tierra http://youtu.be/j-lIMLHAv9g

 

El Sol, características principales para niños. http://astronomiac.blogspot.com/2013/11/sol.html

 

El sol y su importancia para el planeta y la vida. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n1838041.htm

 

© 2014 El Carrusel Meteorológico es una estrategia educativa del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Área Metropolitana SIATA.

El sitio ha sido orgullosamente creado en Wix.com, para la Maestría en Comunicación Digital de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Medellín. 

bottom of page